VODKA
UN POCO DE HISTORIA
Se discute si fueron los rusos o los polacos quienes primero lo produjeron. La intención, al parecer, era conseguir una concentración de alcohol tan elevada que el producto no pudiese congelarse fácilmente, en razón de que el alcohol se congela a temperaturas más bajas que el agua. San Pedro Smirnoff fue quien popularizó la idea del aguardiente insípido, encontrando gran aceptación. Como en muchos otros países, en Rusia a esos destilados alcohólicos que nacieron a la civilización Occidental en la Edad Media, se les llamó “agua de vida” en lengua vernácula, que en el caso del ruso dio “zhiznennia voda”.
FORMAS DE ELABORACIÓN
Preparación del caldo: se muelen los granos convirtiéndolos en harina, se añade agua y se hace la mezcla bajo presión. Durante la operación el almidón contenido en los granos se transforma en una masa de gel y luego en azúcar que, bajo el efecto de la levadura, se transforma en alcohol durante la fermentación. La fermentación dura cerca de 40 horas y produce una bebida bastante fuerte (cerca del 9 %) que se usa para destilar, con esta alta cantidad de alcohol se garantiza la pureza del vodka producido.
CONSEJOS COMO TOMARLO
Se puede colocar en el congelador ya que posee en su composición etanol, y éste se congela a temperaturas más bajas que el agua.
- Se debe dejar que respire unos minutos antes de servirlo. Así podrá percibirse su aroma ya que es una bebida muy sutil.
- Al consumir vodkas de diferentes sabores, hay que tener la precaución de que esos otros sabores sean añadidos durante el proceso de elaboración, porque de esa manera se conserva la naturalidad de los mismos.
Pedro Smirnoff fue quien popularizó la idea del aguardiente insípido, encontrando gran aceptación.
Resulta agradable con zumo de naranja, con cualquier otro zumo o con cualquier bebida inalcohólica, como la tónica o la coca-cola. Es base para muchos cócteles. Sirve mucho mejor que el orujo, que siempre arrastra sabor, para fabricar licores caseros, mediante la maceración de frutas. No cansa.
CURIOSIDADES
MODA Vodka eyeballing
Esta nueva y peligrosa “moda” se conoce como vodka eyeballing y consiste en vertir generosas porciones de vodka sobre los ojos, lo que produce un fuerte ardor y ceguera momentánea, seguido de un estado de ebriedad; es precisamente esa rápida sensación de ebriedad lo que ha popularizado esta práctica entre los jóvenes del Reino Unido y Rusia.
Otros productos
|
|
VODKA |
|
PRODUCTO |
CAPACIDAD |
|
ABSOLUT AZUL |
750 ML. |
|
ABSOLUT CITRON |
750 ML. |
|
ABSOLUT MANDARIN |
750 ML. |
|
ABSOLUT VAINILLA |
750 ML. |
|
ABSOLUT RASPBERRI |
750 ML. |
|
ABSOLUT RUBY RED |
750 ML. |
|
ABSOLUT APEACH |
750 ML. |
|
ABSOLUT PEARS |
750 ML. |
|
STOLICHNAYA |
750 ML. |
|
SMIRNOFF |
1000 ML |
|
SMIRNOFF |
750 ML. |
|
OSO NEGRO |
750 ML. |
|
WYBOROWA |
750 ML. |
|
GREY GOOSE |
750 ML. |
|